Arpaio incumple plazo de entrega de documentos solicitados por Washignton
0 Comments - 21 Aug 2010
El controversial alguacil de Maricopa, Joe Arpaio, incumplió el plazo otorgado por el gobierno de Estados Unidos para entregar unos documentos que supuestamente pueden inculparlo de violación a los derechos civiles. Los documentos que forman parte de una investigación por presunta discriminación por arrestos inconstitucionales, debían ser entreg...

More Link
22 estados promueven leyes similares a la SB1070
0 Comments - 21 Aug 2010
Informaciones publicadas por la Agencia de Noticias Notimex aseguran que existen alrededor de 22 estados que están promoviendo leyes similares a la SB1070 en Estados Unidos. Alabama, Arkansas, Colorado, Florida, Idaho, Indiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Pensilvani...

More Link

lunes, 16 de agosto de 2010

Un sueño perseguido por los estudiantes sin documentos: el Dream Act


Jóvenes indocumentados en Estados Unidos buscan la aprobación de una ley conocida como Dream Act, medida que permitirá resolver su estatus migratorio por su condición de ser estudiantes.

Estudiantes en todas partes del país, han desplegado varias marchas y protestas que buscan exigir la aprobación del Dream Act, la cual al parecer está estancada en el Senado.

Esta ley puesta por primera vez sobre la mesa de debate en el 2003, favorecerá a miles de estudiantes con excelentes calificaciones que entraron al país traídos por sus padres siendo aun niños y que no pueden ingresar a una universidad por el hecho de estar sin documentos.

Este proyecto de ley que cuenta con el apoyo bipartita, fue presentada de nuevo en marzo de 2009 por el demócrata Richard Durbin y el republicano Richard Lugar, quienes buscan su aprobación.

Para solicitar la residencia temporal a través del “Dream Act”, el estudiante debe haber llegado al país antes de los 16 años, tener un diploma de secundaria y no poseer antecedentes criminales.

Aunque se calcula que existen 2.1millones de estudiantes indocumentados, el Instituto de Política Migratoria piensa que por los requisitos de la medida, sólo unos 800 mil estudiantes podrían obtener la residencia temporal.

Es necesario destacar, que los estudiantes beneficiados por esta medida sólo alcanzaran la residencia permanente legal si obtienen un título universitario y mantienen el mismo nivel de calificaciones obtenido durante la secundaria.

0 comentarios:

Publicar un comentario