Mostrando entradas con la etiqueta Deportación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2010

Inmigrantes podrán apelar casos de deportación

Una nueva decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, permitirá a los inmigrantes que enfrentan una orden de deportación, el derecho de apelar para  que sus casos sean revisados. Dicha resolución garantizará a los inmigrantes el acceso a los tribunales federales dentro del sistema de control y equilibrio del gobierno norteamericano.

Esta sentencia por parte de la Corte Suprema, dará el consentimiento a los inmigrantes de reabrir casos  de deportación que hayan sido rehusados en la corte de migración, dándoles la oportunidad de acudir a tribunales federales.

Este fallo que logró el voto unánime de los magistrados de la Corte Suprema, busca como objetivo principal garantizar la protección de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

 
Esta decisión fue basada en el caso Kucana vs. Holder, donde una persona  solicitó asilo a  EE.UU. presentando una moción para reabrir el proceso de deportación debido a un cambio de circunstancias en su solicitud de asilo. La moción de reapertura es un procedimiento que permite a los individuos presentar nuevas evidencias ante un juez de inmigración.
 
Segun Beth Werlin, abogada del Consejo de Inmigración de EE.UU,  "La decisión de la Corte Suprema reafirma que los inmigrantes tienen derecho a un proceso justo", asegurando que esta oportunidad de apelar ante una corte federal, proporcionará no sólo la protección de los  individuos sino un control importante de las cortes de migración.
 

Foto: Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos

sábado, 12 de diciembre de 2009

Tras meses de espera, hispanos serán deportados


Los Hispanos detenidos en febrero en la fábrica Yamato Engine Specialists Limited, durante  la única redada laboral efectuada durante el gobierno del presidente Obama, serán finalmente deportados a sus países de origen. Luego de  recibir   permisos de trabajo y el aviso de que podrían permanecer en Estados Unidos, mientras que su patrón era procesado.

De los 28 detenidos, 25 son mexicanos y los tres restantes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Al parecer, uno de los detenidos optó por abandonar el país poco después de la redada, mientras los otros permanecieron en el país.

El caso Yamato se cerró con una multa de $100.000 dólares en septiembre pasado y ahora meses después, 5 de los 27 detenidos, han sido deportados, 7 abandonarán voluntariamente el país y 15 siguen esperando una orden de comparecencia ante un juez de inmigración.