Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta California. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2010

Aumenta el registro de votantes latinos para la Asamblea Estatal de California

Un estutio del  Caucus Republicano en la Asamblea de California, señala que a pesar de que sólo un latino forma parte de la bancada republicana en Sacramento, el registro de votantes ha  aumentado en los distritos de la Asamblea estatal donde han ganado candidatos conservadores. Dicha investigación,  afirma que en algunas regiones este aumento ha sido de hasta 11% en los últimos ocho años.

En el 2002, el Partido Republicano contaba con sólo tres demarcaciones en poder, es decir, aproximadamente 20% de latinos en el  padrón electoral, Actualmente, cuenta con 13 distritos, entre ellos, los condados de Los Ángeles, Riverside y San Bernardino.

Mientras los  latinos registrados en el 2002 para el Distrito 65, que abarca las ciudades de Hemet, Beumont, Big Bear Lake y Moreno Valley, era  alrededor del 13%; en 2009 fueron 22%.

El Distrito 38,  que comprende Glendale, Santa Clarita, Simi Valley y parte de Los Ángeles,
duplicó  la participacion latina de 11% en 2002 a 22% en 2009.

Por su parte, el Distrito 36 (Valle del Antílope) aumentó del 15% al 25% . El distrito 30 (Condado de Fresno) pasó del 40% al 47%, mientras dos regiones de los condados de Riverside y San Bernardino registraron un incremento del 6% durante ese periodo.

Igualmente, el Distrito 63 que engloba Rancho Cucamonga, Redlands, Yucaipa y Fontana, pasó de 18% a 24%; y el Distrito  64 integrado por Temecula, Lake Elsinore, Murrieta y Perris de 18% a 24%.

Sin embargo, la presencia de hispanos en la bancada republicana  cuenta sólo con Abel Maldonado, quien es el unico legislador latino de ese partido.


Foto de Abel  Maldonado

lunes, 1 de febrero de 2010

Latinos desaprueban el desempeño de Arnold Schwarzenegger

Según un sondeo del  Instituto Field de California, El 73 por ciento de los latinos  piensan que el gobernador Arnold Schwarzenegger dejará al estado en peores condiciones que cuando asumió el cargo en noviembre del  2003.

Esta encuesta, también afirma que  existe una desaprobación del 83%  por parte de la  población afroamericana, la cual no está contenta con el desempeño político y administrativo de parte del gobernador en dicho Estado.

En líneas generales, el 59% de los californianos creen que Schwarzenegger, quien ganó la gobernación de California en el 2003, después de prometer reformar el sistema financiero mediante recortes de presupuesto y sin aumentar ningún impuesto, dejará el estado con un déficit mucho mayor que cuando asumió el poder.

En el 2003, California tenía un déficit de 42,000 millones de dolares, producto de la mayor crisis energética conocida en Estados Unidos. Problema que vino a afianzarse con las crisis financieras y políticas en ese estado.

A pesar de que California recibió unos 8 mil millones de dólares del plan de estímulo económico creado por el presidente Barack Obama, el gobierno  de Schwarzenegger,  no ha logrado superar dicho débito y ahora  podría enfrentar un nuevo déficit presupuestario de 23 mil millones de dólares durante el año fiscal que concluye en junio del 2010.

La encuesta llebada a cabo telefónicamente a 1232 electores, afirma que sólo el 7% de los entrevistados,  creen  que Schwarzenegger dejará al estado en mejores condiciones que cuando asumió la gobernacion.

Cabe señalar, que el presupuesto de California  durante el mandato de  Schwarzenegger, pasó de unos 200 mil millones a alrededor de  cien mil millones de dólares anuales. Dicho presupuesto ya  tuvo dos reducciones masivas presupuestales en el 2009. Quedando en  84 mil millones de dólares para  este año fiscal.

Por otra parte, Mark DiCamillo, director del Instituto Field, advirtió que los californianos en general también desaprueban la legislatura estatal con mayoría demócrata y que  el 72 por ciento de los encuestados reprueba el desempeño de los legisladores estatales en relación a las condiciones que vive el estado.

Expertos de la Universidad de California Los Angeles (UCLA, en inglés), prevén que durante el 2010 la recuperación de dicho estado sea lenta, debido a la crisis general del país y el alto índice de desempleo.

Sin embargo, Jerry Nickelsburg, economista del UCLA pronostica que "La economía comenzará a levantarse ligeramente a principios del  2011 y para mediados de ese año comenzará a crecer a niveles más normales".

Foto by Wikimedia Commons